Mercado de aplicaciones de salud mental

 

Se prevé que el mercado mundial de aplicaciones de salud mental crezca de 6.28 mil millones de dólares en 2023 a 19.46 mil millones de dólares en 2030, a una tasa compuesta anual del 17.53% durante el período previsto.

Las aplicaciones para la salud mental son recursos que se pueden utilizar en un teléfono inteligente u otro dispositivo móvil. Al permitir a los usuarios regular su estado de ánimo, mantener buenos comportamientos mientras abandonan los malos y practicar el pensamiento positivo, estas aplicaciones están destinadas a ayudar a los usuarios a ser más conscientes de sí mismos. Los problemas mentales graves que las aplicaciones de salud mental pretenden tratar incluyen trastornos del estado de ánimo, trastornos de la personalidad, trastornos relacionados con traumas, trastornos psicóticos, enfermedades relacionadas con la ansiedad, trastornos alimentarios y hasta trastornos por consumo de drogas, según Exactitude Consultancy.



Después de la pandemia del Covid-19

La pandemia por COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la salud mental de las personas a nivel mundial. El confinamiento, el aislamiento social y la incertidumbre han generado un aumento en los niveles de ansiedad, depresión y otros problemas psicológicos.En respuesta a esta necesidad, el uso de apps de apoyo psicológico ha experimentado un crecimiento exponencial desde el inicio de la pandemia.

Según Estadísticas: 

  • 400% de aumento: Desde el 2019 han aumentado un 400% las descargas de apps de apoyo psicológico.
  • 500 millones de descargas: Para el 2023 se estimo un alcance de 500 de descargas de apps de apoyo psicológico o bienestar psicológico

Factores que impulsan el crecimiento:

  • Accesibilidad: Las apps ofrecen una alternativa económica y flexible a la terapia tradicional.
  • Flexibilidad: Permiten acceder a recursos y herramientas en cualquier momento y lugar.
  • Reducción del estigma: Facilitan el acceso a la ayuda para la salud mental, combatiendo el estigma social.
  • Conciencia sobre la salud mental: La pandemia ha aumentado la conciencia sobre la importancia del cuidado de la salud mental.

Tipos de apps que han sido mayormente descargadas:

  • Meditación y mindfulness: Para la relajación y el manejo del estrés.
  • Terapia cognitivo-conductual (TCC): Para identificar y modificar patrones de pensamiento negativos.
  • Autocuidado: Para la gestión del tiempo, el sueño y la alimentación.
  • Apoyo social: Para conectar con comunidades y grupos de apoyo.

Veamos esta grafica 


Aquí tenemos una estadística del 2022, donde se compara el mercado de apps de salud mental por Región 

  • El azul: Norte America con un 38%
  • El resto del mundo con un 62%


Grafica de Exactitud Consultancy

 

Las apps de apoyo psicológico se han convertido en una herramienta poderosa para el cuidado de la salud mental en la era post-COVID19. Su accesibilidad, flexibilidad y variedad de funciones las convierten en una opción atractiva para complementar la atención profesional.

¿Y tu? ¿Llegaste a descargar alguna app de salud mental después de la pandemia del Covid-19?


Te leo en los comentarios!!  


Oriana Romero

¡Claro! Aquí tienes la corrección ortográfica: ¡Hola! Soy Oriana, aunque puedes llamarme Ori. Me apasiona la psicología desde pequeña. Me gustan mucho los animales y tengo una extraña obsesión con el color amarillo. ¡Espero que te gusten mis blogs!

2 Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente